Blog Senda Cádiz - Senda Cadiz Blog

Vaya al Contenido

Las Huertas de Arcos

Senda Cadiz Blog
15 Diciembre 2024
             

Hemos tenido que realizar un pequeño cambio en el recorrido original, debido al cierre del Puente de San Miguel por razones de seguridad.

Se trata de un recorrido de poco más de 6 kilómetros, de trazado circular, compartiendo sólo los primeros 600 metros de recorrido. No presenta ninguna dificultad, únicamente exige un pequeño esfuerzo para la subida de los últimos 600 metros que al inicio del recorrido habiamos bajado (cuesta del molino de San Felix), lo que lo hace apto para todos los públicos.

Este sendero nos permite gozar de unas vistas impresionantes de la peña de Arcos, desde diferentes perspectivas.
También podremos disfrutar de distintas unidades del paisaje, muy interesantes como son, los llanos de las huertas de Arcos, el barrio bajo junto a su singular puente de San Miguel y el paseo fluvial del histórico río Guadalete.

RECORRIDO

Comienza en el recinto ferial, al final de la calle Cañada de la Feria. Hay una explanada donde dejar el vehículo, salvo los días de mercadillo que suelen ser los viernes.



Bajaremos por la cuesta del molino de San Felix, la cual recorrermos también para finalizarlo.
 

Realizamos el recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj. Por lo que llegados al cruce, giramos a nuestra derecha para seguir el pequeño sendero.


A una media hora del inicio del recorrido llegaremos a las huertas de Arcos, como son conocidas popularmente en el municipio. Estas son un conjunto de minifundios de la Vega del río Guadalete. Durante este tramo veremos principalmente campos de naranjos con la peña de fondo.


Continuamos por la pista (camino Los Cabezuelos) hasta llegar al cruce, que giraremos a la izquierda.


Bajando por la acera de la carretera, llegamos a la calle Callao, a la derecha.
Esta calle conduce al puente de San Miguel en el barrio de Los Cabezuelos, que cruzariamos para llegar luego al barrio bajo. Como en el momento de esta publicación este puente está cerrado, podemos ahorrar subir por esta calle y continuar recto, aunque de esta forma no podremos ver este puente de hierro inaugurado en el año 1920.


Una vez visto el puente, volvemos al cruce para seguir a nuestra derecha, por la acera de la carretera hasta el paso de peatones, el cual utilizaremos para cruzar y tomar el sendero paralelo al río (a nuestra derecha).
 

Seguiremos por este sendero hasta llegar a la bifurcación, tomando el sendero a la izquierda, para subir a la carretera. Giramos a nuestra izquierda para utilizar el paso de peatones y cruzar al otro lado.

Seguimos por el pequeño sendero junto a la carretera. Hasta llegar al puente, junto al cual, continua el sendero paralelo al río.

Sólo queda continuar recto, con el río y las vistas a la peña a nuestra derecha.

Pronto divisaremos el molino de San Felix al fondo, sólo queda volver por la cuesta, de vuelta al punto de partida.




Proyecto Senda 2019
contacto@sendacadiz.es
Regreso al contenido